miércoles, 10 de septiembre de 2008

El Box


¿A que ha ninguno nos gustaría estar encerrado en una celda?

¿Entonces porque tratamos a los caballos como presos?

El Box es un autentico mal en el mundo del caballo. Es el causante de un montón de enfermedades y problemas, los cuales se evitarían si el caballo se encontrase en libertad.


El caballo es un animal de manada, necesita estar en contacto con los demás seres de su especie. De esta manera puede entablar relaciones y jugar, manteniéndose unido al grupo y formando una estructura en la que cada uno tiene su papel.

En un box, el caballo se encuentra aislado, y en el mejor de los casos puede ver al resto de sus compañeros a través de unos barrotes.... Esto le causa aburrimiento, ya que no tiene con quien jugar, ni con quien mantener una relación de compañerismo. Como consecuencia de todo esto surgen los indeseables vicios de cuadra: baile del oso, tragar aire, sacar la lengua, patear........etc. Los cuales pueden generar otras enfermedades mas graves como pueden ser los cólicos, úlceras, infartos......etc.

En el mejor de los casos un caballo sale una vez al día, y únicamente para trabajar.... nada de jugar ni revolcarse..... Esto crea un stress en el caballo, que degenera en un mal comportamiento. Hay que pensar que ni cuando se supone que puede disfrutar se le deja....... ¡¡Solo sale para trabajar!!


Si se tiene el caballo estabulado hay que hacerle su estancia mas amena. El box debe de estar lo suficientemente iluminado, nada de boxes en penumbra....eso deprime a cualquiera....... Deberá de tener vistas al exterior y a ser posible a una zona frecuentada por la gente y los demás caballos. De esta forma el caballo podrá estar distraido y no se aburrirá tanto.
Dentro del box se le puede colocar una pelota para que pueda jugar con ella y así estar activo y no muerto de aburrimiento.... ¡¡Pero esto no exime de sacarle!!!


Cuando se le saca del box, se le debe dejar suelto un rato para que pueda revolcarse y estirarse. Esto es posible en casi todos las hípicas, ya que casi siempre se dispone de un pequeño picadero que este libre. De esta manera el caballo estará mas dispuesto a trabajar y disfrutara mucho mas de todo.


El primer día sera necesario controlar al caballo para que no brinque demasiado, ya que se puede lesionar, pero a los pocos días su conducta cambiara y solo consistirá en tirarse al suelo y revolcarse.


Al termino de la jornada de trabajo se debe de realizar el mismo procedimiento, se le desbridara, se le quita la montura y se le suelta a su aire. Esto genera en el caballo un placer que hace que trabaje mejor, ya que sabe que al terminar tendrá un rato de libertad.



Algún día se le debe sacar únicamente para que este a su bola. Así no relacionara el salir del box con tener que trabajar, y tendrá una salud mental mucho mas buena.


Hagamosle la vida un poco mas amena, no nos cuesta tanto...........

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Hola Zapi!! no puedo estar mas de acuerdo con todo lo que dices. Esas son las pautas que sigo con mis yeguas y ambas tienen una salud física y mental estupenda, a pesar de no poder salir todos los días.

Siempre lo he dicho, un caballo es un amigo, un compañero, un ser vivo... jamás un animal a nuestro servicio al que sólo se le exige sin entregar.

Zapi dijo...

Muchas gracias por tu comentario.
Estoy totalmente de acuerdo en lo último que has dicho. Muchas veces el problema que veo es que la gente les trata como un mero objeto y por eso hacen lo que hacen.....
Un saludo.